Es el profesional capacitado para llevar a cabo la gestión de competencias en las organizaciones, mediante el liderazgo en la creación, conducción, impulso, desarrollo y actualización de las entidades, a efecto de que las estrategias del negocio alcancen los objetivos propuestos en competitividad, crecimiento, presencia, resultados y rendimiento.
En empresas públicas y privadas nacionales o extranjeras, tanto del sector extractivo, industrial, comercial, manufacturero y artesanal, como de servicios turísticos, comunicaciones o transportes; sean grandes corporaciones o pequeña y mediana empresa. Entidades gubernamentales de apoyo económico, sea a la creación de empresas, la producción, el equipamiento o las exportaciones mexicanas.
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación de Guanajuato:
El plan comprende un total de 5 cuatrimestres, equivalentes a 1 año y 8 meses. Al término de ellos el alumno podrá obtener el grado de maestría a través de la presentación de tesis y su defensa en examen de grado. Al tratarse de estudios de posgrado, la maestría puede cursarse como opción de titulación para licenciatura, siempre y cuando se cubra satisfactoriamente un mínimo de 45 créditos de los 122 que la integran.
| Primer cuatrimestre |
|---|
| Generación de Ideas de Negocios |
| Finanzas Gerenciales I |
| Ingeniería Económica |
| Segundo cuatrimestre |
|---|
| Formulación de Negocios |
| Modelos Cuantitativos |
| Investigación Profesional |
| Tercer cuatrimestre |
|---|
| Finanzas Gerenciales II |
| Proyección Fiscal |
| Legislación Corporativa |
| Cuarto cuatrimestre |
|---|
| Plan de Negocios |
| Negocios y Comercio Electrónico |
| Evaluación Económica de Proyectos |
| Quinto cuatrimestre |
|---|
| Dirección de Negocios |
| Competitividad Gerencial |