Doctorado en Educación

 

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

El Doctorado tiene el propósito de formar investigadores de alto nivel, con bases teóricas sólidas y rigor científico, que sean capaces de planear, analizar y generar proyectos educativos originales y relevantes al conocimiento; así como enriquecer el trabajo docente de acuerdo con la orientación del quehacer teórico-metodológico que integra el proceso formativo del doctorando, con la finalidad de fortalecer el desarrollo del campo disciplinario y elevar los estándares de calidad educativa que la sociedad demanda.

Perfil de ingreso

Profesionales con título de licenciatura en el campo de la educación o áreas afines, interesados en la práctica de la investigación especializada, desarrollada con base a una metodología científica estricta. Que cuenten, preferentemente, con experiencia en el manejo y aplicación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, capacitación del capital humano, administración de centros educativos o desarrollo de planes y programas de estudio; o bien, cuenten con un plan de vida o proyección hacia la docencia o al trabajo educativo. Que sea ético, responsable, puntual y honesto, con disposición hacia el bienestar social y el progreso nacional.

Perfil del egresado
  • Conocer las teorías del conocimiento relacionadas con su construcción y esencia, así como los tipos y modalidades educativas.
  • Identificar y manejar el proceso metodológico y epistemológico de la práctica educativa.
  • Aplicar la metodología para el diseño, innovación y desarrollo curricular de servicios educativos basados en competencias.
  • Evaluar las políticas, estrategias y acciones educativas, así como las realidades docentes institucionales y resultados propios de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Crear modelos estructurales que incidan en las diversas variables del fenómeno educativo.
  • Elaborar diagnósticos sobre la realidad educativa de instituciones públicas o privadas en sus distintos niveles.
  • Desarrollar modelos educativos que sustenten los objetivos, metodologías y procesos académicos y didácticos de enseñanza-aprendizaje, así como para potenciar en los estudiantes la autonomía en el aprendizaje.
  • Organizar el trabajo pedagógico en forma sistemática, orientado al desarrollo y aprendizaje de las competencias que los estudiantes requieren para su proceso formativo.
  • Desarrollar protocolos de investigación alineados a las actuales tendencias de calidad educativa, el uso de tecnologías de información y comunicación y a la misión, visión y objetivos propuestos por las filosofías institucionales.
  • Generar con alta capacidad metodológica, proyectos de investigación innovadores, con una amplia y sólida formación para atender los problemas relacionados con la planeación, organización y operación de los servicios educativos.
Planteles donde se ofrece

Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública:

Plan de Estudios

Conforme al Reglamento General Académico de la Universidad Privada de Irapuato, autorizado por la Secretaría de Educación Pública, al término del Doctorado los participantes podrán optar por obtener el grado de Doctor mediante desarrollo de tesis doctoral que propondrán para evaluación a un cuerpo de sinodales; o bien, a través de Dictamen de Evaluación Académica, alternativa que no requiere presentación de trabajo de tesis doctoral, pero que está condicionada al hecho de no haber reprobado asignatura alguna, no presentar promedio de inasistencias superiores al 20% y observado y cumplido puntualmente toda la normatividad de la Institución.

Primer cuatrimestre
Evolución de la Teoría de la Educación.
Didáctica e Innovaciones Curriculares.
Segundo cuatrimestre
La Educación del Presente y su Vinculación Social.
Epistemología y Metodología en Educación.
Tercer cuatrimestre
Metacognición y Desarrollo de Competencias.
Metodología de la Investigación.
Cuarto cuatrimestre
Educación y Valores.
Investigación Educativa I.
Quinto cuatrimestre
Planeación, Dirección y Gestión Educativa.
Investigación Educativa II.
Sexto cuatrimestre
Evaluación Docente y Calidad Educativa.
Investigación Educativa III.